Con motivo de mis 50 primaveras, a continuación te comparto palabras llenas de sabiduría con relación a la Biblia. Estas palabras (y estos autores) moldean lo que día a día se convierte en mi mayor pasión: amar a Dios y Su Palabra. Muchas son extraídas de los textos en los que he trabajado, otras son de los libros que he leído y otras son de enseñanzas recibidas a lo largo de mi vida. Anhelo que sean un regalo y una bendición para tu vida, tanto como lo han sido para mí. Elena Nota: El orden de esta lista no indica prioridad; todas las citas y sus autores son igualmente importantes. 1 📖 «Señor, nos has dado tu Palabra como luz para iluminar nuestro camino; concédenos meditar sobre ella y seguir sus enseñanzas para que podamos encontrar allí esa luz que brilla más y más hasta el día perfecto; por Jesucristo nuestro Señor. Amén». Jerónimo 2 📖 «Por eso amo tanto la Palabra de Dios, por eso me apasiona estudiarla, enseñarla, difundirla, porque no hay nada como ese libro para transformar mentes y corazones». Wendy Bello 3 📖 «Más que entender la ley de Dios, es amarla. […] Es entenderla, pero es mucho más que eso. Es abrazarla profundamente y atesorarla porque revela el carácter de nuestro Dios». Aixa de López 4 📖 «La Escritura proporciona todo lo que necesitas para “la vida y la piedad” […]. Acércate a la Escritura con un corazón enseñable y dispuesto a escuchar a Dios, responderle en obediencia y encontrar tu lugar en Su historia. […] La atención a la Palabra de Dios, la disposición a explorar sus profundidades y el anhelo de hallar y disfrutar de la comunión con su divino Autor encenderán tu deseo de convertirte en una mujer sabia cuya vida esté firmemente construida sobre la roca de la obediencia plena al Señor». Dorothy Kelley Patterson 5 📖 «La alegría de estudiar la Biblia no está en aprender algo abstracto, sino en ver tu vida cambiada». Warren Wiersbe 6 📖 «Si te acercas a la Biblia con una motivación incorrecta, entonces el resultado será una manera de vivir que no tendrá coherencia con el Evangelio. El fruto de nuestro estudio de la Palabra no es la acumulación de conocimiento, sino que su propósito es mucho más amplio y profundo, porque la meta es que seamos conformados a la imagen de Cristo». Betsy Gómez 7 📖 «Abre la Biblia, empieza a leerla, haz una pausa en cada versículo y transfórmalo en una oración». John Piper 8 📖 «La Biblia siempre estará en el centro, animándonos y retándonos a vivir para la gloria de Dios». Joselo Mercado 9 📖 «De acuerdo con un estudio hecho por Lifeway, el factor #1 en el crecimiento espiritual de un cristiano es la lectura y el estudio regular de la Biblia. No hay “fórmula mágica”. Es sentarte frente a la Biblia, leer, estudiar, meditar, aplicar (Sal. 119)». Emanuel Elizondo 10 📖 «Sería una locura construir la dieta de sabiduría en torno a grandes libros, pero no en torno al libro mayor, la Biblia. Sin el punto de referencia de Dios, la “verdad” de los libros es relativa». Brett McCracken 11 📖 «Traducir la Biblia puede parecer una actividad inofensiva, pero la historia muestra que es cualquier cosa menos eso». Harry Freedman, BBC History Magazine 12 📖 «Dirección realista es lo que he llegado a esperar de la Biblia, y nunca me ha defraudado». Charles Swindoll 13 📖 «La herramienta más importante para estudiar la Biblia no es un comentario ni un diccionario teológico, sino un corazón humilde». Eric Geiger 14 📖 «Si bien en la actualidad tenemos demasiados recursos en video y audio, ninguna prédica, enseñanza, serie, pódcast, etc. reemplaza la ordenanza bíblica de leer la Biblia». Susi Bixby y Yamel Romero, Crianza Reverente Pódcast 15 📖 «Ama las Santas Escrituras y la sabiduría te amará, es preciso que tu lengua no conozca más que a Cristo, que no pueda decir sino lo que es santo». Jerónimo 16 📖 «Visita muchos buenos libros, pero vive en la Biblia». Charles Spurgeon 17 📖 «Como cristianos, no nos acercamos al testimonio inspirado de la Escritura como historiadores que analizan relatos antiguos, sino como adoradores que buscan encontrar al Salvador vivo». Trevin Wax 18 📖 «La Biblia fue escrita, no para satisfacer tu curiosidad sino para ayudarte a conformarte a la imagen de Cristo. No para hacerte un pecador más inteligente, sino más como el Salvador. No para llenar tu cabeza con una colección de datos bíblicos, sino para transformar tu vida». Howard Hendricks 19 📖 «La Biblia nos invita a esperar, a vivir basándonos en lo que sabemos que es verdad acerca de Dios cuando no sabemos qué es verdad acerca de nuestras vidas». Mark Vroegop 20 📖 «Mi hijo, de solo nueve años, me compartía con orgullo que tiene tres o cuatro Biblias en distintas versiones y utilidades. Y le recordé algo fundamental: somos privilegiados. En otras partes del mundo, la Biblia es ilegal; en muchos lugares, leerla o poseerla puede costar la vida». Jesse Rojo 21 📖 «Es más provechoso para nosotros estudiar las palabras de Dios como están escritas en la Biblia. Es la Palabra de Dios escrita la que él nos ordena estudiar. Es “dichoso” el que “medita” en la ley de Dios “día y noche” (Sal 1:1-2)». Wayne Grudem 22 📖 Creo que Dios ha hablado y continúa hablando a través de la Escritura, la única regla y autoridad infalible y suficientemente clara para la fe, el pensamiento y la vida cristiana. La Escritura es la Palabra de Dios inspirada e iluminadora en las palabras de sus siervos, los profetas y los apóstoles, una comunicación llena de gracia de la propia luz y la vida de Dios, un medio de gracia para crecer en conocimiento y santidad. La Biblia debe creerse en todo lo que enseña y obedecerse en todo lo que ordena. Debemos confiar en todo lo que promete y venerar todo lo que revela. Adaptado de la Confesión Reformadora Universal 23 📖 «La riqueza de la Palabra de Dios debe ser la que determine nuestra oración, no la pobreza de nuestro corazón. No depende, por lo tanto, de si los Salmos expresan adecuadamente lo que sentimos en un momento dado en nuestro corazón. Si vamos a orar correctamente, tal vez sea muy necesario que oremos en contra de nuestro propio corazón». Dietrich Bonhoeffer 24 📖 «Así que elegí a Dios y la Biblia. Dios es un poeta de talla mundial». Bill Creasy 25 📖 «Tenemos que volver al realismo de la Escritura y hablar el lenguaje de un mundo que no entiende nuestra jerga, sospecha de nuestras motivaciones y desprecia nuestro estilo de vida como puritano y represivo». José de Segovia 26 📖 Bendito Señor, que hiciste que se escribiera la Sagrada Escritura para nuestro aprendizaje, concédenos escucharla, leerla, recordarla, aprenderla y asimilarla, para que, por medio de la paciencia y el consuelo de tu santa Palabra, podamos abrazar y mantener siempre firme la esperanza bienaventurada de la vida eterna, que nos diste en nuestro Salvador Jesucristo; que vive y reina contigo y el Espíritu Santo, un solo Dios, por los siglos de los siglos. Amén. El libro de oración común 27 📖 «Conozcamos la Palabra de Dios en todo su esplendor. Estudiemos y deleitémonos en cada parte de ella, cada género, cada libro. Propongámonos a ser buenos estudiantes de ella para que cuando la hablemos delante de nuestros hijos, podamos usarla correctamente, de una manera que honre el significado verdadero del pasaje. Preparémonos para usar bien la Palabra, y para admitirlo cuando no estamos seguros». Susi Bixby 28 📖 «He leído muchos libros, pero la Biblia me lee a mí». Karl Barth 29 📖 «Mientras escribo, tengo cerca un par de Biblias antiguas. La de cuero negro era de mi madre, quien me regaló la de cuero azul cuando cumplí dieciséis. En ella escribió una dedicatoria reveladora: “Por lo tanto, amada [...], sé diligente (2 Pedro 3:14)”, un indicio de que sentía que cierta adolescente necesitaba encarrilarse. Aprecio mucho estas Biblias, sobre todo la de mi madre. Sí, ella resaltó algunos versículos con marcadores de neón. Aunque no puedo descifrar el significado de sus colores resaltados, puedo adivinar con facilidad lo que cada versículo significaba para ella. Mi madre vivió su fe y, como legado para sus hijos, nietos y, ahora, mis nietos, dejó la Santa Biblia, un regalo para todos los que siguen su camino de fe. Mi madre no solo subrayaba la Biblia, sino que la vivía». Valerie Bell 30 📖 «Así quiero morir: escuchando la Palabra de Dios, porque la Palabra de Dios es vida». R. C. Sproul 31 📖 «La Biblia no es solamente para leer. Es para entenderla y para practicarla». Preston Perry 32 📖 «Aprendí hace muchos años que la Biblia no es un libro acerca de los hombres, aunque está llena de historias de hombres. Es acerca de Dios. Yo no quiero salir de un texto de la Biblia hasta que yo no haya visto los atributos de Dios reflejados en esa historia. No quiero aprenderme la historia de Abraham o Isaac y simplemente salir de ahí con la historia que conocí. Yo quiero ver a Dios en el texto bíblico. La historia de David no es acerca de la historia de David, sino del Dios que estaba sobre David y usando a David para Sus propósitos. Creo que si nosotros hacemos eso vamos a estar más entusiasmados cada vez que salimos de la Biblia, porque vimos a Dios más grande. Una de las cosas que pasa al leer la Biblia pasa mucho con la oración. Donald Whitney dice que a la mayoría de la gente no le gusta orar porque ora siempre las mismas cosas acerca de las mismas cosas. Igual yo puedo hacer eso al leer la Biblia: Leo los pasajes de la Biblia y encuentro las mismas cosas acerca de las mismas cosas. Daniel el fiel, David el valiente que yo no lo soy. Es acerca de Dios que estamos leyendo. Es la historia de Dios vista a través de la historia de hombres con los que Dios quiso relacionarse, para darse a conocer Él, y eso para mí ha sido muy iluminador». Miguel Nuñez 33 📖 «La preocupación revela que estamos dominados por nuestras circunstancias y no por la Palabra de Dios». John MacArthur 34 📖 «La Biblia te transforma la vida, puedes comprobarlo por ti mismo. Aplica en tu presupuesto los principios bíblicos de la mayordomía y verás cómo desaparecen las deudas. Pon en práctica en tu matrimonio los principios de la fidelidad y tendrás un hogar más feliz. Establece tus relaciones según los principios del perdón y comprueba si no eres más pacífico. En la escuela, aplica los principios de la honestidad y verás cómo tienes éxito. Y, con relación a nuestro debate [sobre la mente], aplica la Biblia a tus pensamientos y comprueba si no estoy en lo cierto: la Biblia funciona. […] El pensamiento sano se manifiesta cuando vivimos según la Escritura. La Biblia es la palabra de Dios impresa, y si quieres conocer sus pensamientos sobre algo, solo tienes que leerla». Max Lucado 35 📖 «Los libros y los maestros pueden aportar perspectiva, pero yo escucho a Dios con más precisión en las palabras de mi Biblia». Janice Mayo Mathers 36 📖 «Algo emocionante sucede cuando leo la Biblia completa año tras año: un pasaje que un año me dejó perplejo comienza a tener más sentido al siguiente. Cuando en un año comprendo mejor Hebreos, al año siguiente Levítico se vuelve más claro. Mientras más veces leo sobre la vida de Abraham en Génesis, más sentido cobra el argumento de Pablo sobre la justificación en Romanos 4. […] Estudia la Biblia, sin duda. Pero también léela». Erik Lundeen 37 📖 «Es importante y urgente que desarrollemos el hábito diario de la lectura de la Biblia, de lo contrario nos volveremos personas impresionables, fáciles de engañar o persuadir por las falsas doctrinas, los falsos maestros, las filosofías del mundo y los deseos de nuestra carne». Dámaris Carbaugh 38 📖 «La Biblia es un libro sobre Dios. La Biblia es un libro que revela con audacia y claridad quién es Dios en cada página. […] Creía que debía leer la Biblia para que me enseñara cómo vivir y asegurarme de que era amada y perdonada. Pensaba que era una hoja de ruta para la vida y que, en cualquier circunstancia, alguien que de verdad supiera cómo leerla e interpretarla podría encontrar un pasaje para dar consuelo y dirección. Creía que el propósito de la Biblia era ayudarme. […] La única respuesta que importa es “YO SOY”. Nuestras inseguridades, temores y dudas nunca podrán ser desterradas por el conocimiento de quiénes somos. […] La Biblia nos indica quiénes somos y qué debemos hacer, pero lo hace a través de las lentes de quién es Dios. […] Tenemos que reconocer que la Biblia es un libro sobre Dios». Jen Wilkin 39 📖 «Las raíces profundas en la vedad de Dios [la Biblia], son reservas que sin duda se necesitan cuando los tiempos son difíciles. […] Pero con raíces firmes y saludables, ¡no hay viento que nos derrumbe!». Elizabeth George 40 📖 «Todos nosotros estamos llamados a conocer, amar, obedecer y aplicar la Palabra de Dios [la Biblia] en nuestras vidas. El Señor nos ha dejado Su Palabra para que la disfrutemos y sea luz para nuestro camino y esperanza para nuestro futuro». Liliana Llambés 41 📖 «Si alguien me preguntara: “¿De qué trata la Biblia?”, esto es lo que yo respondería: La Biblia es la historia de Dios, quien creó todo bueno y que, por causa del pecado, trajo redención a Su pueblo a través de Jesucristo y, al final, hará nuevas todas las cosas. Por esa razón, todos los libros de la Escritura de una manera u otra nos hablan de Jesús». Wendy Bello 42 📖 «Si el arma primaria de Satanás es la mentira, entonces nuestra mayor arma de contraataque es la verdad de la Palabra de Dios. No solo leer la Biblia, sino también aprender a esgrimir las Escrituras como un arma divina. Dios quiere que veamos Su Palabra de esa forma». Craig Groeschel 43 📖 «”Si miras de cerca el ojo de un hombre verás en él miniaturas de lo que contempla en ese momento; y si nuestro corazón está contemplando a Cristo, Él se reflejará y se manifestará en nuestros corazones. Nuestro carácter mostrará lo que estamos mirando, y debería, en el caso de los cristianos, mostrar Su imagen con tanta claridad que los hombres no puedan más que darse cuenta de que hemos estado con Jesús”. […] Al contemplar somos transformados. Pero ¿adónde miramos? ¿Qué nos puede mostrar semejante gloria que pueda transformarnos? El lugar donde mirar es sencillo, accesible y no está escondido. Las Sagradas Escrituras […] No podemos contemplarlo con mayor claridad en otra parte que no sea la Palabra que Él mismo nos dio, y a medida que la leemos y la creemos, somos transformados». Jackie Hill Perry, citando a Alexander MacLaren 44 📖 «Tengo una madre que ama leer la Biblia y ora fielmente. Cuando yo tenía ocho años, me compró mi primer devocional diario para niños. Fue el comienzo de un amor de toda la vida por leer la Biblia y sumergirme en la verdad. […] Así que déjame hacerte el reto más importante de todos: lee la Biblia y enseña a tu hija a leerla». Dannah Gresh 45 📖 «Hubo un tiempo en que los libros podían cambiar el mundo, hacer tambalear los poderes terrenales más fuertes y cambiar para siempre la historia. Uno de esos libros fundamentales fue sin duda las Sagradas Escrituras». Mario Escobar, en Palabras de fuego 46 📖 «La Biblia no solo es importante, valiosa y útil para el cristiano, sino que también es absolutamente necesaria, indispensable e ineludible. Esto podría sonar extraño en tiempos en que la espiritualidad está marcada o definida por un sentimiento subjetivo y por supuestas premisas individuales autónomas marcadas por el “esto es lo que creo yo… y punto”. Hoy muchas personas se dicen cristianas y hasta muy devotas sin tener siquiera un entendimiento básico o un contacto mínimo con la Biblia. Por eso quisiéramos dejar en claro que la Biblia no solo es importante, sino que es necesaria para los cristianos». José «Pepe» Mendoza 47 📖 Creo que Dios ha hablado y continúa hablando a través de la Escritura, la única regla y autoridad infalible y suficientemente clara para la fe, el pensamiento y la vida cristiana. La Escritura es la Palabra de Dios inspirada e iluminadora en las palabras de sus siervos, los profetas y los apóstoles, una comunicación llena de gracia de la propia luz y la vida de Dios, un medio de gracia para crecer en conocimiento y santidad. La Biblia debe creerse en todo lo que enseña y obedecerse en todo lo que ordena. Debemos confiar en todo lo que promete y venerar todo lo que revela. Adaptado de la Confesión Reformadora Universal 48 📖 «Es verdad que leo muchos libros, pero solo en la Biblia encuentro la voz de mi Señor. Hoy tengo cerca de 20 ejemplares de la Biblia en varios tamaños, colores, diseños y enfoques, pero todos ellos me llevan siempre a un solo lugar, mi Padre celestial». Elena de Medina 49 📖 «Creo que una mujer que pierde el interés en su Biblia no ha sido equipada para amarla como debería. El Dios de la Biblia es demasiado hermoso para abandonarlo por ocupaciones menores». Jen Wilkin 50 📖 «La Biblia es el espejo donde me miro y descubro si tengo una arruga en el alma. Es la fuente donde bebe mi fe y crece. Allí Dios me enseña, me reprende y me corrige: no solo me señala lo mal que estoy sino que me explica cómo permanecer en lo correcto. Encuentro las armas para luchar contra Satanás, el mundo y mi propio yo. Por eso tengo ahora un nuevo jingle que lo canto en toda conferencia o prédica: ¡Lee la Biblia!». Dámaris Carbaugh
|
Biblia de estudio de la Vida Plena para jóvenes Editorial Patmos Dirección general: Adrián Aizpiri Encargo: Traducción Biblia de estudio para mujeres Broadman & Holman Dirección general: Leticia Calçada / Alicia Güerci Encargo: Traducción, edición Biblia de estudio Spurgeon Broadman & Holman Dirección general: Alicia Güerci Encargo: Traducción, edición Biblia de estudio teológico Sociedades Bíblicas Unidas Dirección general: Leticia Calçada Encargo: Traducción, edición Biblia de estudio MacArthur Editorial Vida Dirección general: Cris Garrido Encargo: Adaptación RVR1960>NBLA Biblia del ministro Editorial Vida Dirección general: Cris Garrido Encargo: Traducción, edición y adaptación RVR1960>NBLA |
BIBLIAS PRODUCIDAS ÚNICAMENTE POR EL EQUIPO DE GRUPO SCRIBERE:
Biblia de estudio NBLA Editorial Vida Edición general: Franco Medina Encargo: Producción lingüística, adaptación ESV>NBLA Biblia ilustrada amigos de Dios (para niños) Editorial Patmos Edición general: Elena de Medina Encargo: Producción lingüística Biblia cronológica de estudio NBLA Editorial Vida Edición general: Elena de Medina Encargo: Producción lingüística, adaptación NVI>NBLA |
*BIBLIAS POR GRUPO SCRIBERE, EN PROCESO DE PUBLICACIÓN:
- Biblia de estudio de John Wesley
- Biblia de estudio en versión Nueva Traducción Viviente
- Nueva versión en español de la Biblia en lenguaje contemporáneo
*Los datos oficiales de publicación de estas Biblias no se pueden revelar aún, pero muy pronto saldrán a la luz y tendremos noticias sobre ellas.
BIBLIAS EN PRODUCCIÓN (FASE FINAL):
- Biblia de estudio de temas culturales, NBLA
- Biblia de estudio de temas culturales, RVR1977
- Biblia de estudio de John Wesley
- Biblia de estudio en versión Nueva Traducción Viviente
- Nueva versión en español de la Biblia en lenguaje contemporáneo
*Los datos oficiales de publicación de estas Biblias no se pueden revelar aún, pero muy pronto saldrán a la luz y tendremos noticias sobre ellas.
BIBLIAS EN PRODUCCIÓN (FASE FINAL):
- Biblia de estudio de temas culturales, NBLA
- Biblia de estudio de temas culturales, RVR1977
Lámpara es a mis pies tu palabra,
Y lumbrera a mi camino.
(Salmos 119:105)
Y lumbrera a mi camino.
(Salmos 119:105)
CONOCE A NUESTRO EQUIPO DE LINGÜISTAS
Editores generales:
Editores:
Traductores:
Editores generales:
- Franco
- Estudios teológicos (SEMISUD)
- Diplomatura en Edición y Corrección Profesional de Textos en Español
- Diplomatura en Corrección de Estilo
- Estudios universitarios de Normativa y Gramática de la Lengua Española
- Elena
- Maestría en Creación Literaria
- Diplomatura en Creatividad Literaria y Traducción
- Diplomatura en Traducción literaria EN>ES
- Certificado en Gestión de proyectos de traducción
- Estudios en Edición y corrección de textos en español
- Licenciatura en Lengua inglesa
- Estudios bíblicos varios
Editores:
- Yusi
- Maestría en Estudios bíblicos y teológicos
- Licenciatura en Teología Pastoral
- Licenciatura en Estudios Bíblicos
- Diplomatura en Lengua y Literatura Española
- Estudios avanzados en Edición de textos en español
- Isa
- Doctora en Psicología Clínica
- Diplomatura en Edición de textos en español
- Certificado en estudios bíblicos
Traductores:
- Ali
- Maestría en Traducción para la comunicación intercultural (en inglés)
- Posgrado en Traducción general EN>ES
- Licenciatura en Lengua inglesa (esp. en Traducción e interpretación)
- Licenciatura en Estudios Teológicos
- Miguel
- Posgrado en Traducción Literaria EN>ES
- Licenciatura en Enseñanza de inglés como lengua extranjera
- Certificado en estudios teológicos
- Javier
- Licenciatura en Lengua inglesa (esp. en Traducción e interpretación)
- Certificado en estudios teológicos
- Maestro de Biblia, International Academy of Suriname
- Yanet
- Licenciatura en Lengua inglesa (esp. en Traducción e interpretación)
- Certificado en estudios teológicos
- Melisa
- Traductora pública de inglés y español
- Diplomatura en traducción audiovisual
- Certificado en estudios teológicos
- Rodrigo
- Licenciatura en Lenguas Modernas en Francés, LT Lingüística y Traducción
- Certificado en estudios bíblicos
- Constanza
- Traductora Pública en Lengua Inglesa
- Correctora Internacional de Textos en Lengua Española
- Certificado en estudios bíblicos y teológicos
- Felipe
- Licenciatura en Diseño Gráfico
- Certificado en estudios bíblicos
«Si no hubiera traductores en el mundo, nos veríamos constreñidos
a leer únicamente la literatura del idioma en el que nacemos.
Ya lo ha dicho un poeta mexicano:
las traducciones son las olas que mueven el mar de la literatura.
O sea, sin traducciones la vida sería paupérrima, una isla desierta».
Selma Ancira
a leer únicamente la literatura del idioma en el que nacemos.
Ya lo ha dicho un poeta mexicano:
las traducciones son las olas que mueven el mar de la literatura.
O sea, sin traducciones la vida sería paupérrima, una isla desierta».
Selma Ancira
Usted acaba de leer Día Internacional de la Traducción y mes de la Biblia. Nos gustaría escuchar sus comentarios a continuación. Gracias.
Un resumen de lo que fue el Tercer Encuentro de Traductores y Editores Cristianos en Expolit 2019
10/2/2019
El pasado mes de agosto, en el marco de Expolit, se realizó el Tercer Encuentro de Traductores y Editores Cristianos, un evento que reunió alrededor de 30 profesionales de la traducción y la edición que brindan sus servicios a ministerios y editoriales evangélicas de varios países del mundo.
Los participantes, quienes viajaron desde Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, México y varios sectores de Estados Unidos, se enriquecieron con las charlas impartidas por profesionales de la industria, la oportunidad de conocer otros colegas, el intercambio de contactos, el material recibido y el tiempo compartido.
Los participantes, quienes viajaron desde Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, México y varios sectores de Estados Unidos, se enriquecieron con las charlas impartidas por profesionales de la industria, la oportunidad de conocer otros colegas, el intercambio de contactos, el material recibido y el tiempo compartido.
Lic. Elena de Medina. Charla: La calidad lingüística.
Mgt. Leticia Calçada. Charla: Los vicios del idioma.
Conversatorio: Los engranajes del proceso editorial.
Panelistas: Cris Garrido (HCCP), Ian Darke (Letra Viva), Nancy Pineda (Unilit)
Panelistas: Cris Garrido (HCCP), Ian Darke (Letra Viva), Nancy Pineda (Unilit)
En un esfuerzo más por aportar a la profesionalización de los lingüistas presentes, se obsequió libros afines a la traducción y la edición. Asimismo, se sorteó un curso de capacitación en línea. Con esto, no solo los lingüistas fueron bendecidos, sino que así se aporta a la visión de mejorar la calidad lingüística de la industria editorial en general.
Roberto Cabrera, recibiendo el libro Translation as a Purposeful Activity.
Marjorie Hord, recibiendo Translation Changes Everything.
Patricia Cabral, recibiendo El Texto Sentido.
John y Elsa Maust, con sus libros
Being a Successful Interpreter y Libro de estilo de la lengua española.
Sin fotografía: Gabriela de Francesco recibió el libro Publicar con calidad editorial.
Being a Successful Interpreter y Libro de estilo de la lengua española.
Sin fotografía: Gabriela de Francesco recibió el libro Publicar con calidad editorial.
Adriana González, traductora del ministerio En Contacto, fue la ganadora del curso de traducción literaria, con duración de tres meses. ¡Felicitaciones!
Comentarios de algunos de los asistentes:
«Gracias [Grupo Scribere], por su esfuerzo de llevar adelante este gran desafío de unirnos y capacitarnos. Dios los bendiga y renueve sus fuerzas».
—Gisela Romero Sawin
«El traductor suele trabajar solo… ¡Qué bendición es contar con estos encuentros, donde podemos compartir experiencias con colegas y aprender de ellos! Si cada uno aporta su granito de arena, entre todos contribuimos a sumar a la excelencia que tiene que caracterizar nuestro trabajo para el Señor».
—Gabriela de Francesco
«Felicitarlos por la iniciativa; siempre necesitamos crecer y aprender más. Animarlos a continuar creciendo en la organización de [los encuentros]».
—Blanca Lilia Garzón
«Estoy muy agradecida y —aún— movilizada por haber asistido a Expolit 2019. Me llena de alegría que el motor del viaje haya sido el encuentro con los traductores y editores, porque pude conocer personas admiradas que, como yo, dan lo mejor de sí para que los libros y escritos producidos dentro del Reino de Dios sean excelentes».
—Patricia Cabral
«En la solitaria tarea del mundo editorial, reunirse y compartir con colegas es una manera de crecer en la profesión».
—Leticia Calçada
«Gracias [Grupo Scribere], por su esfuerzo de llevar adelante este gran desafío de unirnos y capacitarnos. Dios los bendiga y renueve sus fuerzas».
—Gisela Romero Sawin
«El traductor suele trabajar solo… ¡Qué bendición es contar con estos encuentros, donde podemos compartir experiencias con colegas y aprender de ellos! Si cada uno aporta su granito de arena, entre todos contribuimos a sumar a la excelencia que tiene que caracterizar nuestro trabajo para el Señor».
—Gabriela de Francesco
«Felicitarlos por la iniciativa; siempre necesitamos crecer y aprender más. Animarlos a continuar creciendo en la organización de [los encuentros]».
—Blanca Lilia Garzón
«Estoy muy agradecida y —aún— movilizada por haber asistido a Expolit 2019. Me llena de alegría que el motor del viaje haya sido el encuentro con los traductores y editores, porque pude conocer personas admiradas que, como yo, dan lo mejor de sí para que los libros y escritos producidos dentro del Reino de Dios sean excelentes».
—Patricia Cabral
«En la solitaria tarea del mundo editorial, reunirse y compartir con colegas es una manera de crecer en la profesión».
—Leticia Calçada
A través de las actividades realizadas se cumplieron los objetivos de este encuentro, que son: 1) La capacitación de los lingüistas; 2) El reconocimiento y apoyo a los profesionales; 3) La confraternidad entre colegas.
Sin duda, este fue un tiempo enriquecedor para todos los participantes y anhelamos que en el futuro estos encuentros reúnan más participantes, más profesionales de la industria y que de esta manera aportemos, principalmente desde la posición de lingüistas, a la calidad editorial que debe caracterizar a la industria cristiana.
Sin duda, este fue un tiempo enriquecedor para todos los participantes y anhelamos que en el futuro estos encuentros reúnan más participantes, más profesionales de la industria y que de esta manera aportemos, principalmente desde la posición de lingüistas, a la calidad editorial que debe caracterizar a la industria cristiana.
Agradecemos el auspicio de SEPA y Expolit, así como el apoyo de HarperCollins Christian Publishing, B&H Español, Editorial Portavoz, CLC Colombia y el aporte de todos quienes, de una manera u otra, colaboraron para la realización de este evento.
Organizado por: | Con el auspicio de: |
Este evento se hizo posible gracias al apoyo de:
Usted acaba de leer Un resumen de lo que fue el Tercer Encuentro de Traductores y Editores Cristianos. Nos gustaría escuchar sus comentarios a continuación. Gracias.
Un resumen de lo que fue el Primer encuentro de traductores y editores cristianos en Expolit 2017
8/28/2017
El pasado viernes 13 de agosto, en la ciudad de Miami, se llevó a cabo el Primer encuentro de traductores y editores cristianos organizado por Grupo Scribere, con el auspicio de Expolit y de SEPA, la Asociación de Editoriales Evangélicas.
Este evento constó de dos segmentos: dos horas de capacitación dividas en cuatro conferencias y una hora para presentación de galardones y confraternidad. Por medio de estas actividades se logró cumplir los propósitos principales del evento, que fueron:
Este evento contó con la presencia de cerca de 40 colegas que llegaron desde México, Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador y varias ciudades dentro de Estados Unidos. A continuación, algunos de los comentarios de parte de los asistentes:
Cuánta falta hacía que los traductores y editores de nuestra industria tuviéramos un espacio dentro de Expolit para recibir entrenamiento, compartir ideas y tener un tiempo de interacción entre todos. Esta iniciativa que tuvo Grupo Scribere ha sido genial y así lo pudimos percibir entre todos los que asistimos. Todas las conferencias fueron muy educativas y de gran valor para nosotros, al igual que la selección de los conferenciantes, con una gran trayectoria en nuestra industria. Esperamos que este sea el primero de muchos otros encuentros similares a este.
—Lydia C. Morales
La realidad es que nuestra labor como traductores y editores muchas veces nos mantiene aislados en nuestras oficinas, frente a nuestras pantallas y nuestro teclado. Compartir con tantos colegas queridos fue una experiencia muy agradable y enriquecedora. ¡Espero que se repita! Muchas gracias por la iniciativa.
—Omayra Ortiz
Este evento constó de dos segmentos: dos horas de capacitación dividas en cuatro conferencias y una hora para presentación de galardones y confraternidad. Por medio de estas actividades se logró cumplir los propósitos principales del evento, que fueron:
- Capacitar a los traductores y editores cristianos.
- Galardonar a traductores y editores con larga trayectoria profesional.
- Confraternidad y apoyo entre colegas.
Este evento contó con la presencia de cerca de 40 colegas que llegaron desde México, Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador y varias ciudades dentro de Estados Unidos. A continuación, algunos de los comentarios de parte de los asistentes:
Cuánta falta hacía que los traductores y editores de nuestra industria tuviéramos un espacio dentro de Expolit para recibir entrenamiento, compartir ideas y tener un tiempo de interacción entre todos. Esta iniciativa que tuvo Grupo Scribere ha sido genial y así lo pudimos percibir entre todos los que asistimos. Todas las conferencias fueron muy educativas y de gran valor para nosotros, al igual que la selección de los conferenciantes, con una gran trayectoria en nuestra industria. Esperamos que este sea el primero de muchos otros encuentros similares a este.
—Lydia C. Morales
La realidad es que nuestra labor como traductores y editores muchas veces nos mantiene aislados en nuestras oficinas, frente a nuestras pantallas y nuestro teclado. Compartir con tantos colegas queridos fue una experiencia muy agradable y enriquecedora. ¡Espero que se repita! Muchas gracias por la iniciativa.
—Omayra Ortiz
Desde nuestra visión de Red de Editoriales Cristianas Latinoamericanas, consideramos de suma importancia incentivar el trabajo de los editores. Nada hacemos con crear un semillero de escritores, que produzcan muchos libros, si no tenemos la capacidad de editarlos. Nos encantó participar en el evento, las ponencias de los expositores estuvieron a la altura de las expectativas de lo que debe tomar en cuenta un editor y un traductor para hacer su trabajo con excelencia.
—Karla Mora V.
El encuentro de traductores fue sin duda una experiencia increíble. Aprendí bastante y regresé [a México] muy motivada y desafiada. El encuentro rebasó mis expectativas en todo sentido. Lo más hermoso fue convivir con todos y ver cómo Dios usa nuestras vidas para que Su palabra sea conocida. Como dijo Alicia: «Somos misioneros desde nuestro escritorio». ¡Esa frase traspasó mi corazón! A veces, ni siquiera nosotros mismos nos damos cuenta del impacto que tiene nuestro trabajo. Por más pequeña que sea nuestra tarea, para Dios importa.
—Lic. Adriana Gómez
En primer lugar, quiero felicitarlos por esta primera cumbre de traductores y editores. Quiero también agradecerles por haber escuchado la voz de Dios con respecto a quienes trabajamos silenciosamente para llevar la palabra escrita a otro idioma. Fue una verdadera bendición participar de este encuentro en Expolit 2017. Siento que por fin, estamos «saliendo de las sombras» para tener un espacio en el cual podamos aprender, estrechar lazos, edificarnos y alentarnos unos a otros en la misión que Dios nos ha encomendado.
Hago extensivo mi agradecimiento a Alicia Güerci, Leticia Calçada, Cristopher Garrido y Esteban Fernández por su aporte tan valioso en el encuentro. Sé que esto es solo el inicio y que nuestro Dios les dará, y nos dará, la gracia y la sabiduría para poder seguir adelante y extender la palabra escrita «hasta lo último de la tierra» (Hch. 13:47). Unidos en Cristo.
—Rosa Pugliese
Hago extensivo mi agradecimiento a Alicia Güerci, Leticia Calçada, Cristopher Garrido y Esteban Fernández por su aporte tan valioso en el encuentro. Sé que esto es solo el inicio y que nuestro Dios les dará, y nos dará, la gracia y la sabiduría para poder seguir adelante y extender la palabra escrita «hasta lo último de la tierra» (Hch. 13:47). Unidos en Cristo.
—Rosa Pugliese
La Jornada para Traductores y Editores Cristianos fue realmente un encuentro muy necesario; creo que todos estábamos esperando una actividad de este tipo. Encontrarnos con colegas cristianos en el campo de nuestra profesión fue doblemente positivo, ya que no solo pudimos reflexionar y aprender sobre nuestra labor, sino también compartir con hermanos de otros países nuestra «tarea misionera», como bien lo mencionó Alicia Güerci en su ponencia. Los cuatro oradores fueron muy claros y prácticos, y cada uno aportó su profesionalismo y su calidez a la jornada. Agradezco de todo corazón la iniciativa de Franco y Elena Medina de organizar a todo pulmón este encuentro, y espero poder seguir viendo crecer este espacio en los años que vendrán.
—Honora B. Campioni
—Honora B. Campioni
El momento más emotivo dentro de esta jornada fue la entrega de galardones. Felicitamos por este medio al Dr. Andrés Carrodeguas quien recibió un galardón por sus más de 20 años de servicio como traductor de las Asambleas de Dios. La placa fue entregada por Janet Arancibia, editora general de Mi Iglesia Saludable.
Asimismo, nuestras felicitaciones para Nancy Pineda, quien fue galardonada por su servicio de más de 15 años como editora de Editorial Unilit. Jessica Hernández, editora general de Editorial Unilit, hizo la entrega de la placa.
Asimismo, nuestras felicitaciones para Nancy Pineda, quien fue galardonada por su servicio de más de 15 años como editora de Editorial Unilit. Jessica Hernández, editora general de Editorial Unilit, hizo la entrega de la placa.
Franco y Elena de Medina, fundadores de Grupo Scribere y organizadores de este exitoso evento, agradecen a todos quienes de una u otra manera mostraron su apoyo a esta iniciativa, en particular a Marie Griffin, Directora de Expolit, a Amarilis Rivera, representante de SEPA; a los expositores, quienes estuvieron tan dispuestos a compartir sus conocimientos y sabiduría con otros colegas; y a las casas editoriales que patrocinaron este programa. Asimismo, dan gracias a cada participante que se dio cita y que aportó a este evento con su presencia.
Sin duda, este ha sido un buen inicio y se espera que esta iniciativa siga avanzando, y que a través de este evento, así como de la labor de cada traductor y editor que ha participado, se exalte a Dios en gran manera. ¡Que toda la gloria sea para Él!
Fotos de Javier Bolaños.
Sin duda, este ha sido un buen inicio y se espera que esta iniciativa siga avanzando, y que a través de este evento, así como de la labor de cada traductor y editor que ha participado, se exalte a Dios en gran manera. ¡Que toda la gloria sea para Él!
Fotos de Javier Bolaños.
Agradecemos a los siguientes ministerios por su apoyo a la industria y a este evento:
Usted acaba de leer Un resumen de lo que fue el Primer encuentro de traductores y editores cristianos. Nos gustaría escuchar sus comentarios a continuación. Gracias.
Por primera vez en Expolit, y como parte de las actividades de celebración de su 25.o aniversario, se llevará a cabo el Primer encuentro de traductores y editores cristianos, un evento que reunirá a los profesionales que difunden la Escritura a través de la palabra escrita.
Esta iniciativa fue presentada por Grupo Scribere, un ministerio dedicado a la traducción y edición de literatura cristiana. Este evento se desarrollará con el auspicio de Expolit y de SEPA, y con el patrocinio de varios ministerios cristianos.
Los tres propósitos principales de esta reunión son:
Con estos objetivos en mente, el encuentro contará con la participación especial de Esteban Fernández, Presidente de Bíblica Latinoamérica; Cristopher Garrido, Director editorial para LifeWay y Broadman&Holman (B&H); Leticia Calçada, escritora, traductora, y biblista; y desde Argentina, Alicia Güerci Hotton, quien cuenta con más de 35 años de trayectoria y experiencia en traducción, edición y coordinación editorial de literatura cristiana.
Ellos brindarán talleres y charlas con temas como «El alma de un escrito en el proceso editorial», «La traducción / edición como un servicio a Dios», «Traducir para que se entienda», entre otros. Estas sesiones de capacitación estarán dirigidas a traductores, editores y directores editoriales.
De igual manera, esta reunión brindará la oportunidad para que traductores y editores provenientes de varios países, tanto aquellos con vasta experiencia como los que están apenas comenzando, se conozcan y compartan experiencias en un tiempo de confraternidad.
Al finalizar esta reunión, se entregará un certificado de participación a los asistentes.
Este evento tendrá lugar el día viernes 11 de agosto, de 4 a 7 p.m., como parte de las actividades de Expolit 2017, el punto de encuentro de los ministerios cristianos, que se celebrará en Miami, del 10 al 13 de agosto del presente año.
Este evento es gratuito, pero para ingresar será necesaria la entrada general a Expolit 2017. Puedes registrarte con un descuento especial si usas el código EDITA10 en www.Expolit.com al momento de inscribirte.
Una vez que te hayas inscrito, por favor comunícate con nosotros para enviarte el Formulario de inscripción con el cual quedará registrada tu participación.
¡¡Esperamos verte ahí!!
¡Inscríbete ya!
Esta iniciativa fue presentada por Grupo Scribere, un ministerio dedicado a la traducción y edición de literatura cristiana. Este evento se desarrollará con el auspicio de Expolit y de SEPA, y con el patrocinio de varios ministerios cristianos.
Los tres propósitos principales de esta reunión son:
- Capacitación en las áreas de traducción y edición para quienes prestan sus servicios a las casas editoriales cristianas.
- Reconocimiento a la labor y la excelencia del profesional cristiano, principalmente aquellos con larga trayectoria de servicio.
- Confraternidad y apoyo entre colegas.
Con estos objetivos en mente, el encuentro contará con la participación especial de Esteban Fernández, Presidente de Bíblica Latinoamérica; Cristopher Garrido, Director editorial para LifeWay y Broadman&Holman (B&H); Leticia Calçada, escritora, traductora, y biblista; y desde Argentina, Alicia Güerci Hotton, quien cuenta con más de 35 años de trayectoria y experiencia en traducción, edición y coordinación editorial de literatura cristiana.
Ellos brindarán talleres y charlas con temas como «El alma de un escrito en el proceso editorial», «La traducción / edición como un servicio a Dios», «Traducir para que se entienda», entre otros. Estas sesiones de capacitación estarán dirigidas a traductores, editores y directores editoriales.
De igual manera, esta reunión brindará la oportunidad para que traductores y editores provenientes de varios países, tanto aquellos con vasta experiencia como los que están apenas comenzando, se conozcan y compartan experiencias en un tiempo de confraternidad.
Al finalizar esta reunión, se entregará un certificado de participación a los asistentes.
Este evento tendrá lugar el día viernes 11 de agosto, de 4 a 7 p.m., como parte de las actividades de Expolit 2017, el punto de encuentro de los ministerios cristianos, que se celebrará en Miami, del 10 al 13 de agosto del presente año.
Este evento es gratuito, pero para ingresar será necesaria la entrada general a Expolit 2017. Puedes registrarte con un descuento especial si usas el código EDITA10 en www.Expolit.com al momento de inscribirte.
Una vez que te hayas inscrito, por favor comunícate con nosotros para enviarte el Formulario de inscripción con el cual quedará registrada tu participación.
¡¡Esperamos verte ahí!!
¡Inscríbete ya!
Con la participación especial de:
Acabas de leer Invitación al Primer encuentro de traductores y editores cristianos. Por favor, deja tu comentario a continuación y comparte este artículo. Gracias.
Por: Ángel Vivas (Madrid)
Extracto tomado de la publicación original en El Mundo: 28/09/2016 08:48.
Editado por Grupo Scribere.
Aunque son los invisibles de la cadena editorial, los traductores no podían estar ausentes del Día Europeo de las Lenguas […]. La traducción es una cuestión de la que se habla poco en los medios, pero tiene, sin embargo, mucho interés.
Hace unos años, Ismail Kadaré llamaba la atención sobre el hecho de que los primeros versos de la Ilíada estén mal traducidos en todos los idiomas. De la famosa frase «Canta, oh diosa, la cólera de Aquiles, el hijo de Peleo» solo se ha mantenido correctamente el nombre de Aquiles, decía Kadaré: no es canta sino cuenta; es hada o poetisa en vez de diosa; no es cólera sino manía u obsesión, y no es hijo sino descendiente o miembro del clan. La obra más famosa de Kafka desde hace unos años se llama La transformación. Y qué decir de Shakespeare: lo que en una vieja traducción era «a qué viles usos podemos descender, Horacio», más recientemente es «funestos destinos nos aguardan». En cuanto al casi canónico «ser o no ser», alguna vez se vertió como «existir o no existir».
Problemas, sí, los que se quieran, pero sin los traductores nuestro mundo sería más silencioso y más pobre, como dijo Isabelle Marc, coordinadora de la mesa redonda que se celebró ayer en el Instituto Cervantes con traductores europeos de varios idiomas.
Goedele de Sterck recordó lo que dijo Umberto Eco, que la traducción es la lengua de Europa. Y se refirió a algo en lo que insistieron también algunos de sus compañeros de mesa, que el traductor, con un pie en cada uno de los mundos en que trabaja (el idioma original y el de llegada), está obligado a una serie de equilibrios, así como a tener empatía tanto con el autor que traduce como con los lectores para los que trabaja. Señaló algo obvio, pero en lo que quizá no se piensa: la inmensa mayoría de los lectores, los que no acceden al idioma original, no leen a Proust o a Kafka, sino a sus traductores.
Por otra parte, al trasladar una lengua se traslada toda una cultura, una forma de vida, advirtió Kepa Uharte, traductor del checo al catalán y al español. «Cada palabra exige meterse en ella a fondo, comprobar por qué está ahí». Y siempre hay otra opción posible para cada frase, «ese es el riesgo que hace entretenida la traducción». […]
Todas las cuestiones expuestas componen lo que Miguel Sáenz, uno de los grandes traductores españoles […] llamó servidumbre y grandeza de la traducción cuando ingresó en la Real Academia. Si a Goethe, como recordó precisamente entonces Miguel Sáenz, la traducción le parecía una de las ocupaciones más importantes y más dignas del intercambio mundial, para Kadaré forma parte de la vida humana…
Extracto tomado de la publicación original en El Mundo: 28/09/2016 08:48.
Editado por Grupo Scribere.
Aunque son los invisibles de la cadena editorial, los traductores no podían estar ausentes del Día Europeo de las Lenguas […]. La traducción es una cuestión de la que se habla poco en los medios, pero tiene, sin embargo, mucho interés.
Hace unos años, Ismail Kadaré llamaba la atención sobre el hecho de que los primeros versos de la Ilíada estén mal traducidos en todos los idiomas. De la famosa frase «Canta, oh diosa, la cólera de Aquiles, el hijo de Peleo» solo se ha mantenido correctamente el nombre de Aquiles, decía Kadaré: no es canta sino cuenta; es hada o poetisa en vez de diosa; no es cólera sino manía u obsesión, y no es hijo sino descendiente o miembro del clan. La obra más famosa de Kafka desde hace unos años se llama La transformación. Y qué decir de Shakespeare: lo que en una vieja traducción era «a qué viles usos podemos descender, Horacio», más recientemente es «funestos destinos nos aguardan». En cuanto al casi canónico «ser o no ser», alguna vez se vertió como «existir o no existir».
Problemas, sí, los que se quieran, pero sin los traductores nuestro mundo sería más silencioso y más pobre, como dijo Isabelle Marc, coordinadora de la mesa redonda que se celebró ayer en el Instituto Cervantes con traductores europeos de varios idiomas.
Goedele de Sterck recordó lo que dijo Umberto Eco, que la traducción es la lengua de Europa. Y se refirió a algo en lo que insistieron también algunos de sus compañeros de mesa, que el traductor, con un pie en cada uno de los mundos en que trabaja (el idioma original y el de llegada), está obligado a una serie de equilibrios, así como a tener empatía tanto con el autor que traduce como con los lectores para los que trabaja. Señaló algo obvio, pero en lo que quizá no se piensa: la inmensa mayoría de los lectores, los que no acceden al idioma original, no leen a Proust o a Kafka, sino a sus traductores.
Por otra parte, al trasladar una lengua se traslada toda una cultura, una forma de vida, advirtió Kepa Uharte, traductor del checo al catalán y al español. «Cada palabra exige meterse en ella a fondo, comprobar por qué está ahí». Y siempre hay otra opción posible para cada frase, «ese es el riesgo que hace entretenida la traducción». […]
Todas las cuestiones expuestas componen lo que Miguel Sáenz, uno de los grandes traductores españoles […] llamó servidumbre y grandeza de la traducción cuando ingresó en la Real Academia. Si a Goethe, como recordó precisamente entonces Miguel Sáenz, la traducción le parecía una de las ocupaciones más importantes y más dignas del intercambio mundial, para Kadaré forma parte de la vida humana…
Usted acaba de leer Sin traductores, ¿qué seríamos? Le invitamos a dejar sus comentarios. Gracias.
Escrito por Elena de Medina
Desde que era niña me agradó mucho la lectura, un gusto que desarrollé gracias a la insistencia de mi padre. Él es un hombre que tomó con seriedad las palabras de la Biblia en Colosenses 4:5b: “utilizando su tiempo de la mejor manera posible”. Para él, leer es una de las mejores maneras de usar nuestro tiempo, por lo que siempre me proveyó de libros, para que yo no tuviera excusas. ¡Leer, instruirse, estudiar, aprender: eran la ley!
Entonces desarrollé un amor por la lectura, por los libros, por las historias y por esos mundos a los que se puede viajar cuando uno se sumerge en las páginas de una novela. Las novelas siempre fueron mis favoritas. En realidad, desde niña he deseado convertirme en escritora de novelas, aunque ese sueño aún no se ha hecho realidad. Sé que hay un libro (¡o quizás más!) en mí, pero mientras llega el día en el que pueda dejarlo salir, seré la voz de otros escritores en mi propia lengua, en el papel de traductora.
Desde que era niña me agradó mucho la lectura, un gusto que desarrollé gracias a la insistencia de mi padre. Él es un hombre que tomó con seriedad las palabras de la Biblia en Colosenses 4:5b: “utilizando su tiempo de la mejor manera posible”. Para él, leer es una de las mejores maneras de usar nuestro tiempo, por lo que siempre me proveyó de libros, para que yo no tuviera excusas. ¡Leer, instruirse, estudiar, aprender: eran la ley!
Entonces desarrollé un amor por la lectura, por los libros, por las historias y por esos mundos a los que se puede viajar cuando uno se sumerge en las páginas de una novela. Las novelas siempre fueron mis favoritas. En realidad, desde niña he deseado convertirme en escritora de novelas, aunque ese sueño aún no se ha hecho realidad. Sé que hay un libro (¡o quizás más!) en mí, pero mientras llega el día en el que pueda dejarlo salir, seré la voz de otros escritores en mi propia lengua, en el papel de traductora.
Como traductora de novelas de ficción la experiencia se ha hecho todavía más profunda. Una cosa es leer una novela por deleite, pero otra muy distinta es leer una novela en el rol de traductora porque esto implica internarse por completo en la historia y escarbar cada palabra, pues como decía el poeta Fernando Pessoa, también traductor y autor bilingüe, quien no ve bien una palabra no puede ver bien un alma. |
Debemos tomar en cuenta que un autor requiere muchos años para escribir una novela. En ciertas ocasiones, cuando se trata de novelas históricas (como la serie DC de Ted Dekker, por ejemplo) el autor viaja a los lugares de los que escribirá para poder conocerlos, para interactuar con su gente, su cultura, su historia y sus tradiciones. El autor no solo escribirá de su imaginación, sino con base en hechos que para él no son simples datos informativos, sino parte de sus recuerdos, sus sentimientos y sus experiencias. Esto sin duda le dará a la historia un toque muy personal y en cada palabra quedará impregnada su alma.
Cuando me ha tocado traducir o editar novelas:
Cuando me ha tocado traducir o editar novelas:
Grupo Scribere como tal nació hace casi diez años, aunque la experiencia individual de cada miembro del equipo se remonta a más de 20 años de trabajo y capacitación.
En el transcurso de este tiempo hemos tenido la oportunidad de trabajar para diversos tipos de clientes, desde aquellos que no tienen la menor idea de lo que es traducir, hasta aquellos que cuentan con maestrías en traducción.
Cada caso ha tenido sus particularidades.
Los que desconocen por completo nuestro oficio son los que piensan que traducir es «soplar y hacer botellas». El típico cliente que llama el viernes a las ocho de la noche, y dice:
«Son 150 páginas de una tesis sobre física cuántica. ¡¡Las necesito para el lunes a primera hora!!»
O:
«Es una conferencia sobre los últimos avances tecnológicos en la industria petrolera, mañana de 8am a 8pm. ¡Como usted ya sabe inglés, le será facilito!»
Aunque parezca imposible, estos ejemplos son de la vida real. Nosotros recibimos este tipo de llamadas con frecuencia. De hecho, el ejemplo de la conferencia ocurrió tan solo el pasado diciembre.
Por lo general, quienes no conocen la profesión piensan que ser traductor o intérprete automáticamente califica al individuo de «superdotado» y creen que estará capacitado para asumir de inmediato cualquier encargo que se le presente. Pero claro, ¡no tienen idea!
En el transcurso de este tiempo hemos tenido la oportunidad de trabajar para diversos tipos de clientes, desde aquellos que no tienen la menor idea de lo que es traducir, hasta aquellos que cuentan con maestrías en traducción.
Cada caso ha tenido sus particularidades.
Los que desconocen por completo nuestro oficio son los que piensan que traducir es «soplar y hacer botellas». El típico cliente que llama el viernes a las ocho de la noche, y dice:
«Son 150 páginas de una tesis sobre física cuántica. ¡¡Las necesito para el lunes a primera hora!!»
O:
«Es una conferencia sobre los últimos avances tecnológicos en la industria petrolera, mañana de 8am a 8pm. ¡Como usted ya sabe inglés, le será facilito!»
Aunque parezca imposible, estos ejemplos son de la vida real. Nosotros recibimos este tipo de llamadas con frecuencia. De hecho, el ejemplo de la conferencia ocurrió tan solo el pasado diciembre.
Por lo general, quienes no conocen la profesión piensan que ser traductor o intérprete automáticamente califica al individuo de «superdotado» y creen que estará capacitado para asumir de inmediato cualquier encargo que se le presente. Pero claro, ¡no tienen idea!
Decir «gracias» es algo que nos enseñan a hacer desde pequeños. Nuestros padres y maestros se afanan y esfuerzan por enseñarnos esto; no hacerlo es considerado un acto de mala educación.
Sin embargo, hay una gran diferencia entre decir un simple «gracias» y agradecer de corazón. Así también, hay una gran diferencia entre agradecer y mantener una actitud de gratitud constante. La gratitud es un reflejo de la honra que damos a Dios y a las personas que Él utiliza para que ciertas bendiciones lleguen a nuestra vida.
Sin embargo, hay una gran diferencia entre decir un simple «gracias» y agradecer de corazón. Así también, hay una gran diferencia entre agradecer y mantener una actitud de gratitud constante. La gratitud es un reflejo de la honra que damos a Dios y a las personas que Él utiliza para que ciertas bendiciones lleguen a nuestra vida.
Nuestra «bandeja de la gratitud» y el libro de Wendy Bello, Una mujer sabia. | El desafío Gratitud 2015 que nuestra familia tomó como reto en este mes de noviembre gracias al incentivo y dirección de Wendy Bello, nuestra colega y hermana, nos ayudó a aprender justamente esto: cómo mantener una actitud de gratitud. En este mes hemos dado gracias por muchas cosas: algunas grandes, otras pequeñas, cosas dulces y saladas, alimentos y golosinas, familia y amigos, clientes y colegas, lugares y eventos, oraciones contestadas, anhelos concedidos y sueños que ya están en manos de Dios, y aun agradecimos por cosas que habíamos olvidado (es que, en el diario vivir damos por sentado que recibiremos ciertas bendiciones y olvidamos agradecer por ellas). |
En los primeros días de noviembre, el mes en el que enfatizamos la «gratitud», nos contactaron de una de las casas editoriales seculares más grandes en la publicación de novelas para encargarnos la traducción al español de una colección de seis novelas que actualmente están nominadas como «éxitos de ventas» en el mercado angloparlante.
La tarifa que nos ofrecieron (que de paso mencionaron era «baja» porque era tarifa para «comenzar» y dado el gran volumen de texto) era de diez centavos de dólar ($0,10) por palabra fuente más el 25% de regalías de las ventas netas de cada libro. Cada novela consta de alrededor de cien mil palabras.
—¡Vaya! —exclamamos— ¡Por fin llegó el cliente ideal!
Nos emocionamos. Todo parecía un sueño. Es decir, ¡estamos hablando de «regalías», el sueño de todo traductor! Sin embargo, cuando comenzamos a analizar el material, nos dimos cuenta de que se trataba de una colección de seis novelas «eróticas». Por lo tanto, para nosotros esto no era cuestión de pensarlo dos veces; era un rotundo «No». Rechazamos la jugosa oferta de inmediato.
La tarifa que nos ofrecieron (que de paso mencionaron era «baja» porque era tarifa para «comenzar» y dado el gran volumen de texto) era de diez centavos de dólar ($0,10) por palabra fuente más el 25% de regalías de las ventas netas de cada libro. Cada novela consta de alrededor de cien mil palabras.
—¡Vaya! —exclamamos— ¡Por fin llegó el cliente ideal!
Nos emocionamos. Todo parecía un sueño. Es decir, ¡estamos hablando de «regalías», el sueño de todo traductor! Sin embargo, cuando comenzamos a analizar el material, nos dimos cuenta de que se trataba de una colección de seis novelas «eróticas». Por lo tanto, para nosotros esto no era cuestión de pensarlo dos veces; era un rotundo «No». Rechazamos la jugosa oferta de inmediato.
Aunque nos sentimos agradecidos por el hecho de que una editorial de tal magnitud nos haya considerado aptos y a la altura de sus estándares de calidad para este trabajo, y a pesar de la paz que tenemos por no haber tomado parte en algo que no glorifica a Dios, ese «No» trajo consigo cierta tristeza.
Franco y Elena
Traductores y editores de literatura cristiana. Autodidactas. Padres de un adolescente y dos niñas. El pasatiempo favorito de Franco es cocinar; el de Elena es leer. El mayor anhelo de sus vidas es el de agradar y honrar a Dios en todo lo que hacen. Su visión: gozar en la eternidad con Cristo.
Archives
May 2025
September 2023
October 2019
August 2017
June 2017
September 2016
February 2016
January 2016
December 2015
November 2015
October 2015
August 2015
July 2015